Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

MÈTODES DE LA FILOSOFIA

Imagen
 

LÍNIA DE TEMPS DE LA HISTÒRIA DE LA FILOSOFIA OCCIDENTAL

Imagen
 

EL CARRO DE HELIOS

Imagen
 

COSMOGRAFÍAS ARCAICAS

Imagen
 

LA QUERELLA CARTESIANA DE LAS IDEAS

  ANTECEDENTES DEL EMPIRISMO MODERNO El empirismo moderno es un discurso sobre las ideas, en tanto que ha renunciado a ser una ciencia del ser, de lo real. Por eso la noción de idea es objeto central en la reflexión filosófica de los empiristas. Sin embargo, el impulso hacia esta reflexión nace del cartesianismo, concretamente de la polémica entre Arnauld (Port-Royal, autor del Tratado sobre los verdadero y lo falso ) y Malebranche (autor de La investigación sobre la verdad ). Ambos se disputaban la auténtica interpretación cartesiana, centrándose en la temática de la idea . Así, el empirismo moderno tiene su punto de arranque en esta querella cartesiana sobre las ideas, que no resolvió el problema sino que fructificó en polémica y dio impulso al empirismo. Si nos atenemos a la definición de idea en Descartes (a través de sus respuestas a Mersenne), veremos que es aquella forma de nuestros pensamientos percibida de forma inmediata , lo inmediatamente percibido, pero no sólo co...

MARTE SEGÚN SE MIRE

Imagen
 

La conexión lógico-ontológica desde un punto de vista hebraico

El problema de la conexión lógico-ontológica en el paso del mito al logos Guthrie advierte del peligro de considerar al pensamiento griego totalmente depurado de referencias mitológicas, así como de la posibilidad de toparnos con momentos en que la diferencia entre magia y razón sea mucho más sutil de lo que esperamos. Se refiere, por ejemplo, al tema del lenguaje, es decir, a la relación entre las cosas y el nombre de las cosas , que en la época arcaica se consideraba de esta forma mágicamente explicativa: “quien conoce les nombres conoce las cosas”, es decir, una relación natural entre los nombres y su referente, a causa de algún poder inexplicable, activado por algún dios que puso los primeros nombres a las cosas  (así lo recoge Platón en su Crátilo ) . Es una creencia primitiva, que ya aparece en el Génesis , considerando la creación del mundo en paralelo a la creación de un libro (según  Manguel ) ; también en relatos egipcios, como el de Psamético, citado por Herod...

DESCARTES TENÍA VIDA SOCIAL (???)

Imagen
 

MANDELSTAM HABLA DE SÍ MISMO

Imagen
El ruido del tiempo son unas memorias impresionistas en las que el poeta Ósip Mandelstam repasa su infancia y su primera juventud, durante los años previos a la Revolución de 1905. La editorial Elba ha publicado hace poco  El ruido del tiempo , unas memorias impresionistas en las que el poeta Ósip Mandelstam (1891-1938) repasa su infancia y su primera juventud y, a través de estas, los años previos a la Revolución de 1905.  El ruido del tiempo  había sido ya publicado por Alfaguara, hace unos cuarenta años, con traducción de Lydia Kúper, bajo el título de  El rumor del tiempo  y acompañado de otro texto del autor,  El sello egipcio . Me desvío un poco más aún (todo lo que es interesante despierta el músculo de las asociaciones y nos conduce a otras cosas) para apuntar que Julian Barnes tiene una novela que también se llamó, en España,  El ruido del tiempo . Eligió el título precisamente por el libro de Mandelstam, y habla de Shostakóvich, aunque el re...

DETENCIONS I DEPORTACIONS (2024)

Imagen
 

PAUL AUSTER IN MEMORIAM (2024)

Imagen
 

HERÁCLITO EN POCAS LÍNEAS (Lord Acton, 1877)

Imagen
Heráclito se quejaba de que las masas eran insensibles a la verdad y no sabían que un hombre bueno vale más que miles, pero apoyaba el orden imperante sin superstición. La lucha, decía, es la fuente y dueña de todas las cosas. La vida es un continuo movimiento, y la quietud, muerte. Nadie puede zambullirse dos veces en la misma corriente, pues ésta fluye y pasa continuamente y nunca es la misma. La única cosa estable y cierta en medio del cambio es la razón soberana y universal, que puede no ser percibida por todos los hombres, pero que es común a todos. Las leyes no se fundan en autoridad humana, sino en la ley divina de la cual derivan. Estas afirmaciones, que nos recuerdan las nociones generales de verdad política que hemos encontrado en los libros sagrados y nos llevan a las recientes enseñanzas de nuestros contemporáneos más ilustrados, requerirían amplios análisis y comentarios. Heráclito es, por desgracia, tan confuso que ni Sócrates pudo comprenderlo, y yo no podría pretender h...

NIETZSCHE, CONSEJOS PARA ABORDARLO, SEGÚN FERNANDO SAVATER

Imagen
Artículo de Fernando Savater, publicado en  Letras Libres , en agosto de 2000.

CÓMO SE HACE FILOSOFÍA, SEGÚN FERNANDO SAVATER

Imagen
  Artículo de Fernando Savater en la revista  Letras Libres , publicado en enero de 2012.