Este artículo se publicó bajo pseudónimo de Julia Tamiris en la revista Cartografias , núm. 5, edición de febrero de 2022, pp. 81-84. Puede leerse en versión electrónica en este enlace . Si tuviéramos que escribir una historia de la excentricidad humana, Hester Lucy Stanhope (Kent, 1776- Djoun, cerca de Sidón, Líbano, 1839) debería ocupar un capítulo por su propio mérito. Era la hija mayor de Charles Stanhope (1753-1816), conocido activista radical inglés que se opuso a las medidas represivas en Inglaterra durante la Revolución francesa, como la supresión del Habeas Corpus, en 1794. Es decir, también un excéntrico: aunque de noble cuna, fue miembro de la Cámara de los Comunes desde 1780, y luego presidente de la Sociedad de la Revolución, que demandaba una mayor democratización del sistema inglés, apoyó a la Asamblea Nacional francesa, se opuso al enfrentamiento entre Inglaterra y Francia, a la unificación con Irlanda y al comercio de esclavos en las colonias inglesas. Entre la ex...