Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

ESPARTANOS E ILOTAS

Imagen
ARTÍCULO EN JOT DOWN SOBRE LA RELACIÓN DE LOS ESPARTANOS CON SUS ESCLAVOS ILOTAS (julio de 2024) Veinte segundos hace dos mil quinientos años en Esparta Una breve reflexión: leyendo este artículo me pregunto cómo es posible que Platón admirara tan intensamente el régimen espartano.

SOBRE ARENDT Y McCARTHY

Imagen
"QUERIDA HANNAH, ESCRÍBEME. NECESITO ESTÍMULO MENTAL" Mary McCarthy Revista Jot Down , marzo de 2024. Versión digital en  Jot Down

SOBRE EL CORTESANO DE CASTIGLIONE

Imagen
PRÓLOGO DE MIGUEL ÁNGEL GRANADA

RESEÑA DE UN LIBRO SOBRE LEIBNIZ (2024)

Imagen
En El mejor de los mundos posibles. Los 7 días que cambiaron la vida de Leibniz,  Michael Kempe reconstruye las circunstancias en que nacieron los hitos del pensamiento del filósofo. Por Álvaro Cortina, para  Letras Libres , 11 de julio de 2024

UNA INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA (MARTIN COHEN)

Imagen
 FUENTE: MARTIN COHEN, 100 dilemas éticos

HUME Y EL PRINCIPIO DE INDIVIDUACIÓN

  Es más importante que el principio de la copia, y esencial en la crítica a las metafísicas tradicionales. Es, además, un principio no empírico sino racionalista, que puede encontrarse en Descartes y está en la base del método socrático y la dialéctica platónica. En esencia, si dos ideas pueden ser percibidas (pensadas) distintamente (una sin la otra), son entonces dos ideas distintas y diferentes entre sí. O lo que es igual: si lo que se piensa es distinto, es distinto en lo que representa. El principio de individuación se aplica en la idea de la infinita divisibilidad: por ejemplo, la idea de un grano de arena no es separable en veinte ideas de grano de arena. En caso contrario, encontraríamos que, si no podemos pensar dos ideas separadamente, sino que han de pensarse unidas, entonces son dos ideas que han de ir necesariamente unidas, en el pensamiento, en la representación (pero no necesariamente en una realidad externa al pensamiento). Por ejemplo, no puedo pensar la i...