Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

DESENVOLUPAMENT HISTÒRIC DE LA TEORIA DE L'EVOLUCIÓ

Imagen
 

HANSON: CONSTELACIONES Y CONJETURAS (una reseña)

Imagen
Hanson, N. R., Constelaciones y conjeturas . Madrid, Alianza, 1985 [texto original editado como Constellations and Conjectures . Dordrech (Holanda), Reidel Publishing Company, 1973. Es un libro complejo, pues se trata de la edición póstuma de unos manuscritos que iban a ser la última obra de Hanson, que falleció sin acabarla, en 1967. En la introducción, Stephen Toulmin señala que los materiales que Hanson usaba para preparar esta obra son los propios de principios de los años 60, esto es, antes del descubrimiento de los textos perdidos de las Hipótesis , de Ptolomeo, que se produjo en 1967, precisamente. De modo que es posible hallar en el conjunto de esta obra una orientación que sin duda sería otra en caso de haberse escrito unos años después. No obstante, los editores deciden no llevar a cabo ninguna adaptación porque el centro argumental del libro es de carácter filosófico, “versando acerca de la naturaleza de la explicación” (pág. 12), y porque representa la opinión última del ...

RECORDANDO A F. JAMESON

Imagen
ARTÍCULO EN NLR Sidecar, a la muerte de Fredric Jameson. En este enlace a  NLR Sidecar , septiembre de 2024.

EUDOXO: modelo para la Luna

Imagen
 

EUDOXO: el movimiento del Sol y la hipopeda

Imagen
 

ORIGEN DE LA VIDA

Imagen

ORIGEN DE LA VIDA I EVOLUCIÓ: TEORIES SUPERADES

Imagen
 

ASPECTOS DE LA ILUSTRACIÓN ATENIENSE

Después de un largo período en que el pensamiento griego, aún incipiente, mira y pregunta a la naturaleza, se recupera el arcaico interés por lo humano, que se remonta a Hesíodo y Solón, siglos atrás. Es una reacción contra el naturalismo, resultado, según Guthrie, de la “quiebra manifiesta de la filosofía natural [jonia] en el siglo V (Guthrie). Se refiere con ello al hecho de que la especulación filosófica desarrolló tal multiplicidad de teorías explicativas, a menudo contradictorias, que generó una corriente de escepticismo hacia ellas, manifestado primeramente entre los sofistas, y luego en la desconfianza socrática hacia estos asuntos. Tal escepticismo o desconfianza hacia la filosofía natural se debía a que o bien se tomaba en serio a Parménides (que niega el movimiento, o se asumían las tesis pluralistas (que explican el movimiento por una suerte de salvar los fenómenos respetando las condiciones de permanencia absoluta del ser de Parménides). Ninguna de las dos propuestas er...

ANAXÁGORAS Y LA ILUSTRACIÓN ATENIENSE

Imagen
FRAGMENTO DEL LIBRO J. de Romilly, Los grandes sofistas en la Atenas de Pericles.  Barcelona, Seix-Barral, 1997, cap. I.

LOS SOFISTAS, SEGÚN JACQUELINE DE ROMILLY (un prefacio)

Imagen
 

CERVANTES Y LA PARADOJA DEL MENTIROSO

Imagen
El la segunda parte del Quijote  hay una versión de la paradoja del mentiroso, puesta en forma de dilema judicial que Sancho Panza, gobernador de la ínsula Barataria, ha de resolver y resuelve, a su manera.

LENGUAJE HUMANO Y LENGUAJE ANIMAL, ¿SON DIFERENTES?

Imagen
  Aquesta informació es complementa amb aquesta notícia recent sobre la capacitat comunicativa dels  ximpanzés .

COSMOGRAFIA CERVANTINA

Imagen
Estamos en el capítulo XLI de la segunda parte del Quijote . Don Quijote y Sancho creen que montan un caballo de madera volador, Clavileño, a partir de un engaño montado por los duques, que les hacen pensar que surcan los cielos. Los dos llevan los ojos vendados, y por ello no advierten la burla. Los duques han preparado varias artimañas para hacerles creer que suben a gran altitud, y por ello Don Quijote va nombrando las diferentes esferas que rodean a la Tierra, hasta llegar a la esfera de la Luna. Cervantes no hace sino describir la cosmología vigente en su época, a principios del siglo XVII, de base ptolemaica y aristotélica. Esta segunda parte se publica en 1615, cuando ya desde 1543 se había comenzado a cuestionar el geocentrismo, con la publicación de la obra de Copérnico; pero la caída de la cosmología geocéntrica sólo se dio plenamente hasta finales del XVII, con la publicación del texto de Newton. Piénsese que Galileo fue juzgado y condenado en 1633, por sostener el movimient...

MEMES GESTALT

Imagen
  La Gestalt funciona fins i tot per als memes!!

DOROTHY PARKER Y EL SUICIDIO

Imagen
  Artículo de Elvira Lindo, publicado en  Letras Libres , agosto de 2024.