PENSAMIENTO UTÓPICO
PROPUESTA DE ESQUEMA
PARA UN ESTUDIO DE LA HISTORIA
DEL PENSAMIENTO UTÓPICO Y DISTÓPICO
Introducción general
Concepto de utopía
La literatura utópica
Utopías arcaicas
China: Oficios de
Chou (siglo XII a. C.)
Proto-utopías paganas
El País de Jauja
Utopías antiguas
Mitología hiperbórea
El mito de la
Atlántida
Platón
Aristóteles
Agustín de Hipona
Utopías medievales
Christine de Pizan (1364-1430)
Utopías renacentistas
Introducción
Proyectos
urbanísticos para una ciudad ideal
Antonio di Pietro
Averlino, Filarete (1400-1469)
Leon Battista Alberti
(1404-1472)
Leonardo da Vinci
(1452-1519)
Utopías modernas
(siglos XVI-XVII)
Introducción
El impacto del Nuevo
Mundo
La labor de los
jesuitas
Los inicios del
género utópico
Thomas More, Utopía (1516)
F. Doni, I mondi
(1552)
F. Patrizi, La
città felice (1553)
Tomasso di Campanella, Ciudad del Sol (1602)
Francis Bacon, Nova
Atlántida (1627)
J. Harrington, Oceana (1656)
Fénelon, Télémaque
(1699)
Hobbes, Leviathan
como distopía (1651)
Utopías del siglo XVIII (Ilustración)
Introducción
El mito del buen
salvaje
Daniel Defoe, Robinson
Crusoe (1719)
Montesquieu, Cartas
persas (1721)
J. Swift, Los Viajes
de Gulliver (Viaje a Laputa) (1726)
Voltaire, Micromegas
(1752)
Cyrano de Bergerac, Historia
cómica de los imperios del Sol y de la Lluna (1757 y 1762)
Mercier, L’An 2440
(1770)
Pitcairn Island y el motín
de la Bounty (1789)
Conde de Volney, Las
ruinas de Palmira (1790)
Utopías del siglo XIX
Introducción
Romanticismo
Socialismo utópico y sus
ensayos
Auguste Comte
Ellis, New Britain
(1820)
Robert Owen y la
colonia de New Harmony (USA) (1824-25)
E. Cabet, Viaje a
Icaria (1840)
John J. Noyes y la
Comunidad Oneida (Vermont, 1841)
R. W. Emerson y la
Brook Farm (Mass.) (1841-1847)
H. D. Thoreau, Walden,
or Life in the Woods (1854)
Victor Considérant y
la comunidad La Réunion (Dallas, Texas, hasta 1857)
S. Butler, Erewhon
(1872)
E. Bellamy, Looking
Backward 2000-1887 (1888)
William Morris, News
from Nowhere (1890)
Elberd Hubbard y la
Roycroft Shops (East Aurora, Nueva York, 1895)
Utopía y distopía en el siglo XX
Introducción
H. G. Wells, Los primeros hombres en la Luna y Una
utopía moderna (1905)
J. London, The Iron Heel (1907)
Arthur Conan Doyle, El mundo perdido (1812)
Karel Čapek, R.U.R. (1921) y el termino robot
Alfred Döblin, Montañas, mares y gigantes (1924)
Zamyatin, Nosotros (1924)
Huxley, Un mundo feliz (1932)
Orwell. 1984 (1948)
B. F. Skinner, Walden 2 (1948)
R. Bradbury, Crónicas marcianas (1950) y Fahrenheit
451 (1953)
Michel Tournier, Viernes,
o los limbos del Pacífico (1967). Contrapartida al Robinson Crusoe
Margaret Atwood, El
cuento de la criada (1985)
Amin Maalouf, El primer
siglo después de Béatrice (1992)
Propuestas
contemporáneas
Introducción
Don Delillo, Zero
K (2016)
Comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario, a ser posible relacionado con la entrada. Gracias.