Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Entrevista a Bernard-Henri Lévy

Imagen
  “Israel ha luchado en esta guerra en solitario desde el principio” El intelectual francés publica un ensayo en el que defiende las razones de Israel en su guerra contra Hamás y reivindica el Estado judío como bastión de la democracia en Oriente Medio. Por Daniel Gascón 25 octubre 2024, en  Letras Libres

BAUER Y EL IMPERIALISMO

Imagen
  Otto Bauer (1882-1938) Hacia 1907 desarrolla su crítica al imperialismo. Al contrario que Kautsky y Parvus, Bauer mantiene que el imperialismo, después de un período crítico para la paz, puede llegar a la autosuperación. Considera que los males del imperialismo son inferiores a sus bondades, que los pueblos sojuzgados por ellos se integran en la civilización moderna, preparándose así el camino para una economía mundial en la cual las tasas de beneficio habrán de igualarse, lo que posibilitará la superación de los nacionalismos. Bauer estudia el aumento de las rivalidades globales: las grandes potencias tienden cada vez más a situar sus políticas exterior y militar en áreas poco desarrolladas del globo para asegurarse áreas de influencia económica, en las que apoyarse durante las depresiones cíclicas del capitalismo. Esto incluye análisis del proteccionismo industrial como factor acompañante del imperialismo, porque permite a los monopolios industriales abaratar anormalmente sus p...

OBITUARI: Philip Zimbardo, octubre de 2024

Imagen
NOTÍCIA RECOLLIDA PER LA WEB DE 3CAT Podeu visualitzar-ho en el següent  enllaç .

SISTEMA EDUCATIVO EN LA GRECIA ANTIGUA

  Los sofistas, como maestros o profesores, aportaron una nueva forma de educación superior, ausente de las costumbres educativas griegas. Esta es su principal innovación y la clave de su éxito. Por ello se les puede considerar como los fundadores de la reflexión pedagógica. Eran formadores de hombres hábiles en la discusión, de gran capacidad argumentativa, con el fin de poder participar en los asuntos públicos y enfrentarse, convencer y dominar a las masas. Su finalidad educativa era eminentemente práctica, pero también teorizaron sobre la manera de llevar a cabo esa tarea formadora. Con esta actitud se enfrentaron los sofistas a los modos tradicionales griegos de considerar la educación de las personas: la areté no se puede enseñar. Con su metodología, los sofistas se enfrentan a la concepción tradicional y aristocrática de la pedagogía, basada en la imitación dentro del ámbito familiar, cerrado a las otras clases. La propuesta de los sofistas permite a esas otras clases el...

LOS SOFISTAS Y LA ILUSTRACIÓN ATENIENSE

Imagen
  Fragmento del libro de Jacqueline de Romilly, Los grandes sofistas en la Atenas de Pericles . Barcelona, Seix-Barral, 1997.

CALICLES I LA LLEI DELS MÉS FEBLES

Imagen
 

PROTÀGORES I L'HOMOMENSURA

Imagen
 

UN TEXT D'ANTIFONT D'ATENES

Imagen
 

ASPÀSIA DE MILET

Imagen