RESEÑA
Reseña mía del libro de J. A. Marina, Los sueños de la razón (Barcelona, Anagrama, 2003). Iniciar la lectura de este libro de Marina supone un emotivo reencuentro con su universo narrativo, eso que constituye lo que él llama poética del conocimiento. Se trata éste de un ensayo sobre la experiencia política contrapuesta a lo que la razón señala como principios éticos y políticos a priori, es decir, con independencia de lo empírico. Es un tema muy apropiado para una época que ha puesto en crisis a la racionalidad y se ve obligada a buscar otras alternativas, aunque la idea de que el arte de la política es un tipo de conocimiento histórico y social no es ni mucho menos un invento de la posmodernidad. El cauce narrativo por donde discurre el caudal de ideas de Marina es nada menos que la historia de la Revolución francesa contada por un joven colono cubano-español, ilustrado, simpatizante de los demócratas americanos recién independizados, y propietario de esclavos en su plantación ...