DEFINICIONES ESENCIALES, SEGÚN DANTO
Wittgenstein
se pregunta qué significa ‘significa’ (véase este enlace).
O lo que es lo mismo: cuál es la esencia de la significación, y cuál es la definición de esencia. Danto nos aporta
una definición de esencia desde una perspectiva analítica (Danto, págs. 75-76):
Digamos brevemente qué
sería la esencia de algo. La esencia de un objeto o sería descrita con
una serie de términos T, de modo que T definiese qué es ser un o;
lo que es T es un o y nada que no sea T puede ser un o.
De esta forma, la esencia de los o sería la serie de rasgos definitorios
de o, y entender qué significa ‘o’ supone poseer una definición
real (para usar una noción ya introducida): si ‘T’ es la definición
real de ‘o’, entonces T describe la esencia de los o. […]
Saber qué es el hombre en esencia es saber qué significa realmente ‘hombre’.
Saber cuál es la esencia de algo consiste en lograr la definición real o esencial de ese algo, en los términos antes señalados, por los que o y T se relacionan inseparablemente. Esto es comprender el significado de un término, de decir, saber su definición esencial. Cosa muy diferente de saber si de ese término hay algún objeto que le sirva de ejemplo, cosa que nos permitiría conocer su existencia. Pero una cosa es el asunto de la existencia, que corresponde al área de la metafísica, y otra el hecho de que hay conceptos que no tienen su correspondiente ejemplo, que sirva para señalarlos. Este era el interrogante de Wittgenstein en la referencia anterior: ante ciertos términos, ¿dónde puedo señalar para comprender a qué se refieren?
Sobre muchos términos, es posible llevar a cabo una definición esencial a sabiendas de que no hay ejemplo alguno de tales términos: por ejemplo, unicornio. Es decir, que para darse la comprensión de un término, no es necesario o imprescindible que haya algo a lo que señalar como ejemplo del mismo. Y el eventual hecho de descubrir la existencia de un unicornio no alteraría la definición de unicornio que habíamos construido sin mediar ejemplo alguno, previamente, y que nos había servido para identificar la presencia de un unicornio ante nosotros. En definitiva, la definición esencial de un objeto puede darse si que haya un ejemplo empírico de tal objeto. Obviamente, esto nos lleva a conceptos tales como justicia o Dios, cuya problemática ha de encarar el empirismo.
FUENTE: A. C. Danto, Qué es filosofía. Madrid, Alianza, 1976, cap. 19.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario, a ser posible relacionado con la entrada. Gracias.