INTELECTUALISMO SOCRÁTICO

La idea básica es que quien obra mal, actúa así por ignorancia del bien, ya que "el alma que ve lo que realmente es bueno infaliblemente desea el bien que ha percibido" (Cornford). La moral socrática se basa en el conocimiento, en concreto en el conocimiento de la idea de bien. Sólo aquel que sabe lo que es el bien puede ser virtuoso, y el que actúa mal es por ignorancia. A esta concepción ética se le llama intelectualismo porque identifica el bien y la virtud con la sabiduría, y el mal con la ignorancia. Pero no hay que confundir, sin embargo, sabiduría con erudición. La sabiduría es la posesión de saberes, es decir, un cierto modo de erudición, pero dirigida hacia sí misma (autorreflexión), es decir, saber vivir de acuerdo con esos saberes. No basta conocer el bien, hay que practicarlo. Esto supone, además, que el intelectualismo tiene una vertiente política, complementaria de la moral, porque un hombre...