LAS IDEAS INNATAS DE DESCARTES
Las ideas innatas son contenidos puros de la mente (sin la interferencia de los sentidos o la imaginación). Los contenidos puros son aquellos que no pueden ser fruto de los sentidos: alma, Dios, causa, sustancia, etc. Su origen no puede atribuirse a un principio externo al yo. Descartes otorga validez a tales conceptos puros desde el principio, ya que desconfía de los sentidos. Pero en el momento en que comienza a indagar en el interior de su mente y descubre tales contenidos, tampoco puede apoyarse en nada más que el cogito . La reflexión cartesiana no puede trascender el propio yo, de modo que esas ideas puras o innatas que Descartes encuentra en su mente de forma más o menos espontánea sólo pueden atribuirse a la propia razón, al pensamiento en sí mismo. Así, pues, las ideas innatas son contenidos de la razón, forman parte del bagaje racional humano. Con ese bagaje no nos representamos imágenes sino que se nos hacen inteligibles objetos no imaginables, a los que Descartes llama...
Pues que quieres que te diga, será porque siempre me ha gustado Sean Conery o porque la película en si me pareció muy buena, pero no estoy de acuerdo con esta critica para nada.
ResponderEliminarA mi la película también me gustó, pero entiendo que desde un punto de vista más afinado, el de un crítico, no se salve. Sobre todo si la comparamos con la novela original. En realidad no hay punto de comparación, salvo por la historia detectivesca. La novela de Eco es un compendio de filosofía medieval, metido en una historia de asesinatos. Pese a que Sean Connery me parece un gran actor, me quedo con la novela.
EliminarGracias por leer el blog y por el comentario. Tu página de citas no está mal, la consultaré.