PARA LA BUENA VIDA

"Pero los oligárquicos no dicen lo más importante: si los hombres han formado una comunidad y se han reunido por las riquezas, participan de la ciudad en la misma medida en que participan de la riqueza, de modo que el argumento de los oligárquicos parecería tener fuerza (pues no es justo que participe de las cien minas el que ha aportado una igual que el que ha dado el resto, ni de las minas primitivas ni de sus intereses). Pero los hombres no han formado una comunidad sólo para vivir, sino para vivir bien." Aristóteles, Política III 9

dijous, 26 de gener de 2023

AZARQUIEL Y LAS TABLAS TOLEDANAS

Azarquiel (Toledo, 1029-Sevilla 1087) fue un importante geógrafo y astrónomo de Al-Andalus. Vivió en Toledo hasta la conquista castellana en 1085, después emigró a Sevilla, donde murió dos años después. Inicialmente se dedicaba a la orfebrería, pero comenzó a elaborar instrumentos astronómicos a petición de los astrónomos árabes y judíos de la taifa de Toledo. Tal dedicación le llevó a mejorar el astrolabio. Otra contribución importante fue la compilación de las Tablas Toledanas, a partir de las aportaciones de dos astrónomos árabes, Al-Juarismi y Al-Battani. Eran tan precisas que Laplace aún las utilizó en el siglo XVIII. Azarquiel las usó para predecir eclipses y cometas. En Europa se conocieron a través de la traducción latina de las mismas, posiblemente obra de Gerardo de Cremona. Sus correcciones sobre el modelo lunar ptolemaico fueron incorporada a las Tablas Alfonsinas, basadas en las Toledanas, en el siglo XIII.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Deja un comentario, a ser posible relacionado con la entrada. Gracias.

Auto Cad Tutorials