PRÓDICO Y LOS DIOSES
Pródico analizó la creencia religiosa en términos psicológicos y antropológicos. Enlaza con el escepticismo de Protágoras (no sabemos nada de los dioses), pero agravando la situación, al proponer que los humanos divinizamos aquello que nos rodea y favorece, de manera que la creencia religiosa no tiene otro fundamento que el sentimiento de reconocimiento, como una objetivación de lo que nos es útil. En conclusión: los dioses son una invención humana. Romilly cita este fragmento de un texto de Pródico, reproducido por Sexto Empírico: “El Sol, la Luna, los ríos y los manantiales, así como todo lo que favorece la vida, fueron considerados por los antiguos como divinidades a causa de su utilidad, como el Nilo por los egipcios” (referencia a DK 84B5). No es una divinización de lo humano, no se trata de un evemerismo (a propósito de Evemero de Messene, del siglo IV a. C., que interpretó el mito y lo divino como asociado a figuras históricas cuyas gestas han quedado deformadas con e...