Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

ADELA CORTINA: UNA ÉTICA PARA LAS IA

Imagen
 

HANNAH ARENDT Y EL CONFLICTO ISRAELÍ (1948)

Imagen
Un fragmento premonitorio, escrito en 1948, que nos dice muchas cosas sensatas sobre el conflicto israelí hoy, en Gaza.

GALILEO Y LA FÍSICA MEDIEVAL

Imagen
 

PTOLOMEO: MODELO PARA PLANETAS INTERIORES

Imagen
  Hay que tener en cuenta que los movimientos de estos planetas no van muy separados del Sol, y la distancia entre los planetas y el Sol tiene un máximo, llamado elongación máxima, que es máximo ángulo de separación que se observa entre ambos cuerpos. Para Mercurio, el más cercano, es de 28º, y para Venus de 47º. El centro del epiciclo (P) está alineado constantemente con la Tierra (T) y el Sol. La elongación máxima estará delimitada, coincidiendo con la tangente de T a la órbita del epiciclo.

PTOLOMEO: MODELO PARA PLANETAS EXTERIORES

Imagen
  FUENTE: wikisource, adaptada. El radio del epiciclo planetario (FP) es paralelo a la línea que une la Tierra y el Sol (TS). Esto lo exige el hecho observado de que el planeta retrograda cuando está en oposición al Sol. Por esto mismo, el período del epiciclo del planeta es el mismo que el período del Sol, un año. En cuanto a la excentricidad, hay que tener en cuenta que EC=CT.

MOVIMIENTO DE JÚPITER, SEGÚN PTOLOMEO (gif)

Imagen
  FUENTE: wikisource

PARA QUÉ SIRVE LA FILOSOFIA

La cultura consiste en hacer que dos o más palabras, y otros conjuntos de palabras, vayan asociados en el pensamiento de tal manera que no se puedan separar en el mundo, o, de otra manera, que todo aquel que pertenezca a una cultura concreta crea que no se pueden separar determinadas palabras o grupos de palabras en relación con el mundo.  Educar (lo que se conoce como transmisión cultural), dentro de este grupo cultural concreto, quiere decir inculcar a los pequeños la idea de que estas palabras no se han de separar nunca, que sólo es posible pensarlas así, como se les ha dicho, para que de adultos sigan creyendo tal cosa y la transmitan así a sus descendientes.  Por eso la filosofía puede ser una herramienta de des-educación, porque enseña que las palabras pueden separarse en el mundo si pueden separarse en el pensamiento (principio de individuación). Enseñar a pensar consiste, básicamente, en enseñar a separar las palabras que nos han dicho que van unidas de una determinada manera,

BIBLIOGRAFIA PARA ESTUDIAR LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA

Imagen
 

APOLONIO: EQUIVLENCIA ENTRE EPICICLOS Y EXCÉNTRICAS

Imagen
 

KEPLER Y LOS SOLIDOS PITAGÓRICOS

Imagen
 

HIPARCO CALCULA LA DISTANCIA AL SOL (siglo III a. C.)

Imagen
  Hiparco fue capaz de calcular el radio de la órbita solar, en sentido relativo o proporcional (no en su magnitud absoluta). Para ello tener en cuenta que el radio de la órbita solar es variable si lo consideramos en relación con la Tierra, pero fijo si lo consideramos en relación con el punto equans o e ) . El cálculo es relativamente sencillo: si entre el solsticio de invierno al equinoccio de primavera se cuentan 89 días, y se recorre un ángulo Q, se puede establecer la siguiente ecuación: R x cos Q = e (distancia de la Tierra al punto equans ) Conociendo el ángulo, y tomando el radio R como la unidad, se puede conocer la relación proporcional entre R y e.

MODELOS GEOMÉTRICOS DE PTOLOMEO

Imagen
  FUENTE Lindberg, Los inicios de la ciencia occidental . Barcelona, Paidós, 2002.

LORD ACTON Y LA LIBERTAD

Imagen
 LORD ACTON (1834-1902) Católico inglés, de familia aristocrática, intentará conciliar el catolicismo con el liberalismo, por ejemplo, en su concepción política del poder Papal, apostando por un modelo de división de poderes. Acton es el autor del famoso aforismo: “el poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente”. Esta máxima da una idea de la orientación de este pensado: el poder es un peligro para la libertad. Educado en una escuela de élite católica, cursó estudios superiores en Munich. En 1858 entra en política y escribe en publicaciones de corte católico-liberal, como The Rambler , de la cual es editor y copropietario. Entre 1859 y 1866 es miembro de la Cámara de los Comunes, por el partido whig , aunque en algunos aspectos está más cerca de los tories , y es admirador de la obra de Burke. En 1869 adquiere el título de Lord, a propuesta del liberal W. Gladstone. En 1870 se celebró el Concilio Vaticano I, donde se proclamó la doctrina de la infalibilidad papal, co