LAS IDEAS INNATAS DE DESCARTES
Las ideas innatas son contenidos puros de la mente (sin la interferencia de los sentidos o la imaginación). Los contenidos puros son aquellos que no pueden ser fruto de los sentidos: alma, Dios, causa, sustancia, etc. Su origen no puede atribuirse a un principio externo al yo. Descartes otorga validez a tales conceptos puros desde el principio, ya que desconfía de los sentidos. Pero en el momento en que comienza a indagar en el interior de su mente y descubre tales contenidos, tampoco puede apoyarse en nada más que el cogito . La reflexión cartesiana no puede trascender el propio yo, de modo que esas ideas puras o innatas que Descartes encuentra en su mente de forma más o menos espontánea sólo pueden atribuirse a la propia razón, al pensamiento en sí mismo. Así, pues, las ideas innatas son contenidos de la razón, forman parte del bagaje racional humano. Con ese bagaje no nos representamos imágenes sino que se nos hacen inteligibles objetos no imaginables, a los que Descartes llama...
Hola, Josep. Emilio Lledó fue profesor mio, de Historia de la Filosofía Antigua y Medieval, en la UNED. Participé en un Seminario sobre Platón y San Agustín que dio en el centro de la UNED en Las Palmas a mediados de los años 80. Me impresionó de tal manera que reconozco que solo por haberle conocido me mereció la pena mi paso por la universidad. Un abrazo.
ResponderEliminarComparto contigo esa admiración, aunque yo sólo he tenido ocasión de leer alguna cosa suya. Un tipo muy lúcido. Un abrazo.
Eliminar