RESEÑA DE ‘¿Ética o ideología de la inteligencia artificial?’ (Adela Cortina)

 


El día que me llamó Adela Cortina

A la alegría por la llamada de la gran filósofa de la democracia, le siguieron los nervios. Presentaría junto a ella su libro en la Universidad de Valencia. Apunto estuve de meterme debajo de la cama.


Pablo Vázquez, septiembre de 2025, para Ethic

FRAGMENTO DEL LIBRO DE ADELA CORTINA, en este enlace

En cuanto colgué el teléfono me puse a pegar botes por la casa. Adela Cortina, la gran filósofa de la democracia, me acababa de llamar para pedirme que presentara su último libro en la Universidad de Valencia. El alborozo era total y creo que grité y salté como gritan y saltan los hinchas más exaltados cuando su equipo marca un gol y se lleva la copa a casa. Un gesto de celebración primitivo, acaso una vociferación dionisiaca, ante el convite de la razón ilustrada. Ni siquiera ese día de alfombras y copas de bastos en el que la reina Letizia entregó a Ethic la Medalla de Oro de la Cruz Roja por la labor editorial y periodística de estos años me había sentido tan agradecido. Pero no tardaron en llegar los nervios. No estaban invitados y, sin embargo, vinieron. Una reacción natural, de acuerdo, pero no por eso menos cobardona. Uno, que tanto desafina, tenía ahora que cantar ante un auditorio repleto justo antes de la actuación principal de una de las grandes voces de la filosofía. Apunto estuve de meterme debajo de la cama.

LEER MÁS...



Comentarios

ENTRADAS MÁS VISITADAS EN LA ÚLTIMA SEMANA

CRONOLOGÍA DE LAS OBRAS DE PLATÓN

DESCARTES Y LA DUDA (actualización)

SÓCRATES: CONTEXTO HISTÓRICO

LAS IDEAS INNATAS DE DESCARTES