CRONOLOGÍA DE LAS OBRAS DE NIETZSCHE
1862         Fatum e historia
1868         Libertad de la voluntad y fatum
1869        Homero y la filología clásica.
Es un extracto de la lección inaugural que dio Friedrich Nietzsche en
la Universidad de Basilea el 28 de mayo de 1869.
1870        El drama musical griego
1870        Sócrates y la tragedia
1870        La visión dionisíaca del mundo
1871         El Estado griego
1872        El origen de la tragedia a partir
del espíritu de la música. La edición de 1886 incluye el “Ensayo de
autocrítica”.
1872        Sobre el porvenir de nuestras
instituciones educativas
1872         Cinco prefacios para libros no
escritos
1873         La filosofía en la época trágica
de los griegos
1873         Sobre verdad y mentira en sentido
extramoral
1873-76   Consideraciones intempestivas (en
cuatro entregas, la tercera dedicada a Schopenhauer, y la cuarta a Wagner en
Bayreuth).
1878-79    Humano, demasiado humano (en tres
entregas)
1879      Miscelánea de opiniones y
sentencias. También se conoce como Opiniones y sentencias diversas.
1879         El viajero y su sombra
1881         Aurora. Reflexiones sobre los
prejuicios morales
1882         La Gaya Ciencia
1883-85    Así habló Zarathustra
1886         Más allá del bien y del mal
1887         Genealogía de la moral
1888         El crepúsculo de los ídolos, o
cómo se filosofa con el martillo
1888         El caso Wagner. Un problema para
los amantes de la música
1888         Nietzsche contra Wagner.
Documentos de un psicólogo [1889]
1888         El Anticristo [1889]
1888         Ecce homo. Cómo se llega a ser
loque se es [1889]
1888         Una filosofía en compendio
1888         Ditirambos de Dioniso
Todas las obras escritas
en 1888 fueron publicadas después del episodio de enajenación mental que sufrió
Nietzsche en este mismo año.
1901     La voluntad de poder. Estudiosos
de la obra de Nietzsche como Karl Schlechta, Richard Roos, Giorgio Colli y
Montinari, entre otros, consideran que La voluntad de poder,
publicada en 1901, no debe ser tratada como una obra de Nietzsche, sino como
una obra espuria, elaborada por su hermana Elisabeth y Peter Gast, a partir de
textos y manuscritos posteriores a 1880, y plagada de errores de transcripción
y de atribución.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario, a ser posible relacionado con la entrada. Gracias.