LA PRIMERA IMPRENTA ESPAÑOLA
![]() |
Iglesia de Aguilafuente |
El primer libro impreso en español… y la primera imprenta
Escrito por Diego Moldes para Jot Down, junio de 2025
Vivimos hoy la irrupción de la inteligencia artificial, que supone la mayor transformación social, tecnológica, histórica y cultural de la humanidad desde la llamada Revolución de la imprenta (c. 1440-1500). La imprenta de tipos móviles surge en Europa, en el valle y la cuenca del Rin, en algún momento de la década de 1440 (algunos la retrotraen al año 1439 o incluso antes). Primero en Maguncia (Mainz), y luego en Estrasburgo, Bamberg, Colonia o Núremberg, entre otras ciudades alemanas de dicha cuenca, durante los quince años que van de 1450 a 1464. Después, de forma acelerada, algunos impresores alemanes se instalan en diversas localidades italianas entre 1465 (en el monasterio de Subiaco, cerca de Roma) y 1470, año en que la imprenta llega a París, Milán y posiblemente Bolonia.
A la península ibérica, lo lógico sería pensar que la imprenta llegaría primero a Barcelona, Lisboa, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Salamanca o Toledo, pero esto no fue así. La primera imprenta de la península ibérica se creó en Segovia, a raíz de un sínodo en un pueblecito segoviano, algo perdido, llamado Aguilafuente.
Conocedor de su historia, decidí visitarlo… seguir leyendo
Comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario, a ser posible relacionado con la entrada. Gracias.